Las guerras adrianas (cap XXX): Lastra delegata est
Sánchez nombra Delegada de Gobierno a su ex-vicesecretaria y la aparta definitivamente del Congreso de los Diputados.
Todo tiene un comienzo y todo indica que parece tener un final. Sin embargo, el verano no será, al menos, todavía el final de nada. Adriana Lastra, ex-vicesecretaria del PSOE, la mujer que relanzó la carrera de Pedro Sánchez a la Secretaría General del Partido en 2017, la misma que intentó después enterrarle en 2022, ha sido propuesta como Delegada de Gobierno por el Presidente socialista. Políticas del vértigo. Esta no la habíamos visto venir. O sí. Este periodista anticipó esa posibilidad el 23 de octubre del pasado año. Ocho meses después, la dirección federal mueve naipes. El PSOE no cierra durante este verano. Santos Cerdán, Secretario de Organización, prepara el terreno para el próximo congreso y lo hace con una jugada maestra.
No hay peor cuña que la que procede de la misma madera. Nombrar a Lady Macbeth Delegada de Gobierno del Principado de Asturias es un movimiento inesperado que lejos de acercar posiciones entre la FSA y la Dirección Federal del PSOE, lo que pretende es aislar más a Adrián Barbón. Por un lado, con este gesto elegantemente ladino se aparta a Lastra de Madrid DF. La parlamentaria riosellana dejará de estar en el corazón de las conjuras, en el Congreso de los Diputados donde, según el eurodiputado Esteban González Pons, mora el diablo por las noches. Sánchez diseña un cortafuegos que hará más difícil que la, hasta ahora, diputada pueda confabular y resituarse nuevamente en la dirección federal. Por otro, el nombramiento de Sánchez impone a Lastra un deber de obediencia. El principio de jerarquía que define el funcionamiento de los delegados de gobierno, obligará a la actual secretaria de Acción Institucional de la FSA a ser leal a Sánchez, de manera que tendrá que posicionarse siempre con el Ejecutivo, con Oscar Puente, principalmente, cuando se escuche a los lobos aullar, cuando las carreteras no lleguen a su destino, cuando el vial de Jove cristalice en los presupuestos del Gobierno, cuando se levante la primera piedra del Plan de Vás, cuando ArcelorMittal anuncie oficialmente que no prevé instalar la planta DRI en Asturias y, primordialmente, cuando se hable sobre la financiación singular de Cataluña y la del resto de las comunidades autónomas. Será en ese contexto cuando se haga imprescindible estar atentos y saber codificar los gestos y las palabras de cada uno para conocer qué grado de comunicación y lealtad existe entre el ejecutivo asturiano y el español y, sobre todo, el grado de lealtad que permanece entre Adrián Barbón y Adriana Lastra.
No hay peor cuña que la que procede de la misma madera. Cabe preguntarse si Adrián Barbón estará dispuesto a confrontar con Adriana Lastra en cuanto surja alguna discrepancia. De momento, el Presidente del Principado no ha dicho nada. Sólo Alejandro Calvo se ha manifestado como cabía esperar, celebrando un privilegio. En cambio, las guerras adrianas podrían ser más adrianas que nunca. Adriá versus Adriana.
La aceptación de Lastra debilita la posición política de Barbón y corta de raíz cualquier intento por suceder a Sánchez. Es importante hacer memoria. Antes de las elecciones generales y también después hubo contacto entre los barones y uno de ellos se sustanció a través una llamada telefónica, especialmente equivocada, dirigida al Presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Paje. Hace un año, ya se hablaba de la pugna en el partido, entre los que han denominado el “ala derecha”, representada por García Page, y el “ala izquierda”, que lideraría el asturiano Adrián Barbón, con la ex número dos Adriana Lastra como avanzadilla.
La Delegación de Gobierno es un cementerio de elefantes. Pero merece la pena recordar el papel que algunos Delegados han jugado en la política asturiana y, en algunos casos, también en la política nacional. Mercedes Fernández (la gata de Chelshire), ocupó la delegación de gobierno durante el segundo mandato de José María Aznar. En el cajón de su despacho permanecieron guardados los informes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que alertaban del robo de dinamita en mina Conchita y de células yihadistas en Asturias. Con el triunfo de José Luis Rodríguez Zapatero, Antonio Trevín, que había sido alcalde de Llanes y presidente de Asturias, tomaba el relevo en 2004. El llanisco se encargaría de proceder a mantener el control de las investigaciones y la estabilidad institucional. Trevín es un hombre que conoce y sabe guardar secretos. Fue rescatado posteriormente por Alfredo Pérez Rubalcaba. Con la llegada de Mariano Rajoy, la Delegación de Gobierno daría paso a Gabino de Lorenzo primero y a Mariano Marín después. Durante los seis años de Pedro Sánchez en el ejecutivo, Delia Losa ha sido la última Delegada, con un papel irrelevante, colocada de perfil en los continuos enfrentamientos entre Barbón, Lastra y la dirección federal desde que Lady Macbeth organizara la sucesión del Secretario General en 2022 en cuanto se alimentó el rumor que abría la posibilidad de que Sánchez fuera presidente del Consejo Europeo o Secretario de la OTAN. Desde entonces, Lastra vive en el ostracismo de la política nacional ocupando la cuarta fila de la bancada socialista en el Congreso de los Diputados. Cherines, Trevín, De Lorenzo, Marín, Losa. Sigan la línea de puntos que conduce a la puerta de salida. Se acerca el fin.