Feijóo, Fernández Vega y Queipo
El presidente del PP acude a la clínica de los Fernández-Vega sin avisar al presidente de los populares asturianos
Los buenos conocedores de la derecha política saben que el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega es una de los dos torres desde la que se observa el devenir del Partido Popular en Asturias. Este miércoles, su presidente, Alberto Núñez Feijóo, fue intervenido de un desprendimiento de retina. La visita “privada” se llevó a cabo sin advertir de su llegada al presidente de los populares asturianos, Álvaro Queipo, ni al Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. ¿Tendrá el líder gallego sus teléfonos? ¿Acaso no visitará Queipo esta mañana a su presidente? Esa foto vale mucho. Presidir no es lo mismo que liderar. Cuestión de biografía e influencia.
La anécdota, afirmaba Valle-Inclán, es el nervio de la historia. De influencia va este artículo. La de Luis Fernández-Vega en el PP es importante. Don Luis fue el hombre que designó a Alfredo Canteli como candidato a la Alcaldía del PP. Lo hizo sin necesitar del consenso con nadie. La esfera de poder de Luis Fernández Vega es importante. Todo el mundo consulta a Don Luis y Don Luis pregunta y se interesa por todo el mundo y, sobre todo, por lo que sucede en el PP. ¿Siempre? No. Desde la precampaña de Diego Canga, último candidato popular a la Presidencia del Principado, las cosas han cambiado. Nada ha vuelto a ser igual.
En febrero de 2023, se celebró el centenario de Luis Fernández Vega Diego, su padre. El acto se llevó a cabo en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. El homenaje se contó con la presencia de su hijo, de Adrián Barbón, Juan Cofiño, José Manuel Vaquero o Isidro Fernández Rozada. También estaba Alfredo Canteli y Carlos Paniceres . Pero hubo dos clamorosas ausencias: la de Diego Canga y la de Álvaro Queipo. La astucia luminosa de Luis Fernández Vega se quebró. Su distanciamiento del PP aumentó.
Pocos meses después, proclamada la candidatura de Queipo a la presidencia del PP, el doctor consultó a un empresario asturiano qué opinión le merecía Álvaro Queipo. El empresario respondió: «¿Lo tendrías en el consejo de administración de tu empresa?». A lo que el doctor respondió: «Por supuesto que no».
La indiferencia que genera el presidente del PP de Asturias entre los suyos no es un fenómeno exclusivo de la derecha asturiana. Tras conocerse el resultado de las elecciones autonómicas, Alberto Núñez Feijóo comentó lo siguiente: «Les dimos todo lo que nos pidió y no fueron capaces de ganar las elecciones. Tuvieron la oportunidad histórica y no la supieron aprovechar». La diputada Mar Sánchez Sierra, miembro de la dirección del partido, responsable de su imagen y la mano derecha del Presidente del PP durante más de 40 años, fue todavía más plástica al referirse a los lideres de Asturias y de Gijón cuando el director de un periódico nacional le preguntó por ambos: «Si los veo por la calle, no los reconozco». Mar Sánchez Sierra tiene más poder que Miguel Tellado.
Si alguien quiere liderar el PP de Asturias, conviene estrechar lazos con Luis Fernández Vega, el ojo que todo lo ve. La historia de la derecha asturiana se escribe con su mano. Y si no, que se lo pregunten a Francisco Álvarez Cascos, avalado por el doctor ante Manuel Fraga Iribarne cuando aquel era un humilde concejal en Gijón de Alianza Popular.
ADENDA:
La Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, necesita gafas para leer.